Noticias

Nuevo Sistema de Nombre de Dominios .ar

Les escribimos el presente reporte para informarles que desde el pasado 20 de agosto Nic.ar ha implementado un nuevo sistema para la inscripción y renovación de nombres de dominio. Nic.ar es la entidad responsable de administrar el dominio de nivel superior .ar y el registro de nombres de dominio de Internet de las personas físicas y jurídicas en Argentina.

El nuevo sistema presenta una nueva plataforma que resulta más amigable para el usuario pero posee algunos inconvenientes, principalmente con respecto a la inscripción en el sistema de los usuarios y la transferencia de nombres de dominio.

A continuación se detallan algunos cambios:

Persona Responsable:
En el actual sistema de Nic.ar la Persona Responsable, elContacto Técnico y la Entidad Administradora han dejado de existir. Previamente eran necesarios para inscribir y/o delegar un nombre de dominio. En el nuevo sistema sólo existe un Usuario Titular que podrá crear “alias” (personas de existencia real o no) a las cuales se le pueden asignar una o varias funciones para que realicen en representación del Usuario Titular de un nombre de dominio.
El sistema que se ha implementado no permite generar un “alias” para varios Usuarios Titulares sino que es necesario que cada Usuario Titular cree sus propios “alias” que deberán ser diferentes unos de otros.
Cada “alias” posee un nombre, una contraseña, un correo electrónico asociado y permisos de ejecución y sus funciones pueden ser habilitadas y/o modificadas desde el panel de control por cada Usuario Titular.

Titularidad:
El titular de un nombre de dominio (Usuario Titular) puede ser una Persona Física o Jurídica (Nacional o Extranjera). Para poder operar con el actual sistema es necesario registrarse previamente completando un formulario que se encuentra on line en la página web de Nic.ar y luego presentar cierta documentación ante sus oficinas. Una vez aprobada su inscripción por ese organismo se podrá hacer uso del sistema y pedir nuevos dominios, renovar los existentes, realizar delegaciones, entre otros procesos.
En el caso de personas físicas, esta nueva registración es sencilla, pero requiere la presentación ante Nic.ar del DNI para ratificar la solicitud de inscripción. La registración de las personas jurídicas (nacionales y extranjeras) no es tan sencilla porque se debe presentar copia certificada y/o legalizada o apostillada y traducida (en caso de corresponder) del estatuto, actas constitutivas, poderes, etc.
Una vez lograda la inscripción como Usuario Titular, el nuevo sistema permite efectuar los trámites de manera más sencilla y ágil, especialmente en cuanto a la inscripción de nuevos dominios.
En relación a la renovación de los nombres de dominio, hasta el 27 de octubre de 2013, son renovados automáticamente por Nic.ar. A partir de esa fecha será necesario que el titular de un dominio esté inscripto como Usuario Titular para poder efectuar la renovación del mismo.

Límites de Inscripciones:
Se mantiene el límite de 200 nombres de dominio por Usuario Titular, pero existe la posibilidad de Transferencia de Nombres de Dominio: En el nuevo sistema se vuelve a requerir
la presentación de un documento firmado por las partes (con la firma certificada y/o legalizada según el caso) que acredite la transferencia del nombre de dominio. Por otra parte, aumenta el tiempo de demora en que se otorga la transferencia del nombre de dominio de 72 horas a 30 días (siempre y cuando la documentación esté correctamente presentada).
Si bien es posible que con estos nuevos cambios se reduzcan los más de 2.300.000 de nombres de dominio registrados actualmente en Argentina, consideramos que hasta tanto no se instrumente el arancelamiento de la inscripción y/o renovación de los dominios, seguiremos siendo uno de los países con mayor número de nombres de dominio de la región.
El arancelamiento traería aparejado también la posibilidad de inscribir un nombre de dominio por más de un año, con lo cual no sería necesario procesar todos los años la renovación de los nombres de dominio.

En conclusión, consideramos que la intención de modificar el sistema de Nic.ar ha sido buena y se han instrumentado cambios positivos, sin embargo aún existen varios inconvenientes en la registración de nombres de dominio en Argentina y la aplicación del sistema aún presenta varios desafíos.
Quedamos a vuestra disposición por cualquier consulta o aclaración que precisen sobre este tema.